El maravilloso mundo de los estanques

Peces para estanque

Nueva página, renovada,

http://www.acuaestanques.com/

Cyprinus carpio (koi)

Tamaño: es bastante grande, puede llegar a medir casi un metro, dependiendo de la especie y de la característica del lugar donde viven, pero el tamaño medio es sobre 50 o 60 cm.

Diferencias sexuales: la mejor época para ver dichas diferencias entre macho y hembra, es en la época de reproducción, a finales de invierno y comienzo de la primavera, el macho desarrolla unos tubérculos nupciales en los opérculos y en las aletas para cortejar a la hembra, la hembra se suele reconocer por el abultamiento del vientre cuando está embarazada.

Temperatura: su temperatura óptima es de 14º a 22º pero puede vivir en cualquier rango de temperatura desde 1º hasta 30º, las heladas las pasa sin dificultad siempre y cuando el estanque tenga de profundidad más de 60 cm, los koi se van al fondo y reducen su metabolismo, así aguantan las temperaturas bajo cero, cabe mencionar que cuando la capa superficial del agua esté congelada, es conveniente hacer un agujero con una olla hirviendo o agua hirviendo para que los gases nocivos que se acumulan en el fondo debido a la descomposiciónde la materia orgánica, salgan del estanque.

Alimentación: comida comercial para peces de agua fría, verdura herbida, alimento vivo como gusanos, crustáceos….

Comportamiento: Pez pacífico que se llevará bien con el resto de habitantes del estanque, salvo los peces pequeños o renacuajos que le quepan en la boca, pues se lo comeran. Puede mordisquear las plantas del estanque como elodeas y demás plantas oxigenantes u de otro tipo, para evitar esto, es conveniente dar bastante alimento vegetal. Por debajo de 10 º baja su metabolismo y apenas aceptará comida.

Carassius auratus (carpa dorada, goldfish).

Variedades:

Dejar el cursor sobre la foto y aparecerá el tipo de carassius que es:

Tamaño: el carassius comun, alcanza de los 20 a 30 cm,  el resto de variedades son algo más pequeños, es raro que alcanzen los 20 cm.

Diferencias sexuales: la hembra es más grande y corpulenta que el macho generalmente, los machos desarrollan unos tubérculos nupciales en la época de apareamiento, dichos tubérculos son unos puntos blancos que se desarrlollan en los opérculos de los machos, otra forma de diferenciarlos es durante la época de apareamiento, el macho persigue a la hembra (que tiene el vientre hinchado porque está embarazada) y le da golpecitos con el morro en el vientre para que desove.

Temperatura: soporta un rango de 8-10 Cº hasta 30 Cº, los carassius comunes pueden soportar hasta 2 grados, pero el resto de variedades más ornamentales puede que no sean tan resistentes.

Alimentación: comida comercial para peces de agua fría, verdura herbida, alimento vivo como gusanos, crustáceos….

Comportamiento: Pez pacífico que se llevará bien con el resto de habitantes del estanque, salvo los peces pequeños o renacuajos que le quepan en la boca, pues se lo comeran. Puede mordisquear las plantas del estanque como elodeas y demás plantas oxigenantes u de otro tipo, para evitar esto, es conveniente dar bastante alimento vegetal. Por debajo de 10 º baja su metabolismo y apenas aceptará comida. A este tipo de peces gusta de compañía, son muy sociables.

Tanichthys albonubes (neón chino)

Tamaño: 4,5 cm.

Diferencias sexuales: el macho es de coloración más intensa y esbelto, la hembra es mas corpulenta, y tiene un color más plomizo.

Temperatura: desde 13 Cº hasta 28 Cº, aunque en su hábitat natural puede llegar a estar a 5 Cº.

Alimentación: omnívoro, comida comercial para peces, y algas u otros restos vegetales.

Comportamiento: es un pez resistente y pacífico, que tiene que estar en cardumen de 6 a 10 individuos.

Cobitis taenia (colmilleja)

Tamaño: 10-12 cm la hembra, 8-10 cm el macho.

Diferencias sexuales: Aparte del tamaño, el macho tiene las aletas pectorales más grandes.

Temperatura: De 10 (puede que algunos menos) a 25 Cº (puede que algunos mas).

Alimentación: comida comercial para peces, alimento vivo, y restos de comida que dejan los otros peces.

Comportamiento: Pacífico, de comportamiento nocturno, se recomienda tener otros ejemplares.

Cobitis vettonica (lamprehuela)

De características muy similares a la anterior.

Misgurnus anguilicaudatus (dojo, lobo del japón).

Tamaño: entre 15 y 25 cm.

Diferencias sexuales: el segundo radio de las aletas pectorales es mas alargado y fino en el macho que en la hembra.

Temperatura: desde 1 Cº (siempre que tenga barro para enterrarse) hasta 30 Cº

Alimentación: alemento comercial para peces, alimentos vivos y restos de comida que se encuentra en el estanque.

Comportamiento: pez pacífico, que gusta tener compañía de su misma especie, es un pez muy resistente, puede vivir en aguas con escaso contenido en oxígeno, ya que puede respirar oxígeno atmosférico, puede resistir sequías enterrandose en el barro.

Misgurnus mizolepis (dojo, lobo del japón).

Especie de características muy similares al anterior.

Enneacanthus chaetodon ( perca sol rayada).

Tamaño: en su hábitat natural, puede llegar a 15 cm pero en cautividad no sobrepasa los 10 cm.

Diferencias sexuales: el macho es más colorido y la hembra tiene el vientre más redondeado.

Temperatura: de 10 a 24 Cº mas o menos.

Alimentación: alimento comercial para peces, y alimentos vivos.

Comportamiento: es un pez agresivo, se recomienda tenerlos con peces mayores y que no tengan aletas largas ni coloridas.

Lepomis gibbosus (perca sol).

Tamaño: puede llegar hasta 35 cm, pero generalmente  mide sobre 20 o 25 cm.

Diferencias sexuales: los machos son más vistosos que las hembras y su opérculo es más marcado y rojo, el de la hembra es naranja.

Temperatura: desde los 3 hasta los 28 Cº, incluso pueden vivir con una capa de hielo siempre y cuando el estanque sea profundo y se pueda refugiar en las capas más profundas y más cálidas.

Alimentación: alimento comercial para peces y alimento vivo.

Comportamiento: se come todo lo que le quepa en la boca ( puestas,renacuajos, peces pequeños…) es muy dañino para el medio ambiente en aquellos lugares donde han sido intraducidos. Es de comportamiento gregario menos en la época de reproducción que los machos se vuelven muy agresivos y territoriales. No se debe hacer nunca con un animal exótico, pero con este ni de coña, es muy dañino, así que por favor no soltar en la naturaleza.

Corydoras paleatus ( corydora pimienta).

Tamaño: macho 5 cm, hembra 7 cm.

Diferencias sexuales: básicamente en el tamaño, la hembra es más grande y robusta, el macho es más pequeño y alargado, la aleta dorsal del macho es más alargada.

Temperatura: de 15 a 27 Cº, aunque hay gente que le han sobrevivido en estanques a menos temperatura (9 Cº).

Alimentación: comida comercial para peces, alimento vivo y restos de vegetales y comida.

Comportamiento: muy pacífico, es conveniente  mantenerlas en grupos de más de 5 individuos. Es muy gregario y se lleva bien cualquier otro pez del estanque. Se alimenta en el fondo y puede vivir en aguas con poca concentración de oxígeno, ya que pueden respirar oxígeno atmosférico.

Gambusia affinis (pez mosquito).

Tamaño:  macho de 3 a 3,5 cm, hembra sobre 8 cm.

Diferencias sexuales: hembra mas grande, macho tiene gonopodio.

Temperatura: de 5 Cº hasta 30 Cº.

Alimentación: alimento comercial para peces, alimento vivo, algas y vegetales.

Comportamiento: pez activo y voraz que se come puestas de peces y de anfibios, mordisquea las aletas de otros peces.

3 comentarios

  1. juan ortega

    tengo un estanque que esta alrrededor du una alberc que mide aproximadamente 30mtrs de redondo y de anco va de 1.5mts hasta
    4.5mts y la profungidad va de70cm hasta 1.60mts actualmente tengo tilapia castarric y tilapia roja pero la castarica se come las crias de la roja y quiero que me aconseje que otras especies que sean afines y de diferentes colores grandes y uqe se reprodusca asi como precios y si me los puede enviar a villahermosa tabasco espero su comentario saqludos

    07/03/2011 en 11:56 pm

    • hola, pues los koi y los carpines son peces grandes y muy pacíficos y crian mucho, también está la perca sol, pero esta es más agresiva y se come todo lo que pilla, así que yo recomiendo los kois sitiene un estanque grande, y los carpines si tiene estanques mas pequeños. no envío peces las página es meramente informativa. un saludo

      08/03/2011 en 12:30 am

  2. Flor

    Hola, yo les kiero compartir mi experiencia me encantan los japoneses y pude criar 16 hijos (pez japones) y es facilicimo y la hembra desova cada15 dias es hermoso verlos crecer bye..;-)

    26/02/2013 en 2:56 am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s