El maravilloso mundo de los estanques

Mi estanque

Nueva página, renovada,

http://www.acuaestanques.com/

Otoño 2008

Estanque recién construido, se pueden apreciar como las plantas están un poco estropeadas, salvo el mhirophillium que crece todo el año con este clima.

DSC00979

Vista completa del estanque, al fondo está la mini cascada y al principio la zona húmeda del estanque, donde hay lirios, plantas carnivoras, mastranto y sagitaria, se aprecia poco porque en otoño como he dicho antes las plantas están estropeadas.

DSC00978

Vista de la cascada y del cyperus alternifolium.

DSC00982

Otra foto del estanque donde se aprecia la nula vegetación que hay.

DSC00983

Invierno 2009

Florecen los jacintos que están plantados al lado del estanque.

DSC01024

Sorprendentemente florece el iris pseudacorus en el mes de marzo, cuando normalmente florece en primavera verano.

DSC01036

Unas de las flores más bonitas, las prímulas, las planto fuera del estanque porque literalmente no me cabe, pero crecen muy bien en la zona húmeda del estanque, aquí están plantadas en una jardinera con los agujeros de desagues tapados.

DSC01037

Cascada con azolla.

DSC01039

Los lirios empiezan a crecer al acercarse la primavera.

DSC01040

Primavera 2009

Los hydrocotyles empiezan a desarrollarse por la superficie del estanque.

DSC01041

En la zona húmeda las plantas comienzan también a desarrollarse, se puede apreciar una venus atrapamoscas, el mastranto y la primera hoja de nenúfar.

DSC01042

Otra foto similar a la anterior, donde se aprecian los peces.

DSC01043

Los nenúfares empiezan a desarrollarse.

DSC01044

Fotos de mis peces

DSC01045

DSC01046

Foto de la soleirolia

DSC01047

En esta foto se puede apreciar las cannas y el sparganium erectum en crecimento (izquierda).

DSC01049

Se aprecia los hydrocotyles y los juncos y cyperus alternifolium en crecimiento.

DSC01050

Detalle de juncus spiralis,sagitaria y venus atrapamoscas.

DSC01051

Detalle del mastranto y los lirios que están brotando.

DSC01056

Foto de equisetum arvense

DSC01057

Este es el miniestanque donde están mis tortugas.

DSC01061

DSC01062

Se puede apreciar como las plantas ya van adueñandose del estanque.

DSC01067

DSC01068

Flor de sagitaria

DSC01073

En el centro de la foto se puede apreciar a pavaroti, mi rana macho jeje.

DSC01074

Foto de la cascada que con el calor se ha quedado sin el recubrimiento tan bonito que tenia de azolla.

DSC01076

Flor de hemerocallis

DSC01122

Flor de cala

DSC01125

Mi primera flor de nenúfar

DSC01130

DSC01128

Mis peces al lado del jacinto y de la lechuga de agua.

DSC01135

A la derecha se puede apreciar hasta donde puede llegar a invadir la hierbabuena, se ha metido literalmente en el estanque.

DSC01136

Ahora las plantas son las verdaderas dueñas del estanque.

DSC01146

DSC01147

Florece la pontederia cordata y la litrum salicaria va creciendo de forma imponente.

DSC01149

Toldo para quitar el exceso de sol a parte del estanque, debajo se aprecia la typha latifolia.

DSC01150

El myrofillium se apodera del estanque

DSC01151

En la zona húmeda tambíen se aprecia el crecimiento de las plantas, abajo a la izquierda, se aprecia la typha minima.

DSC01152

Segunda flor de mis nenúfares

DSC01153

Gladiolo y cala en flor

DSC01154

El nenúfar invade el estanque

DSC01155

Flores de la canna.

DSC01156

Tercera flor de mis nenúfares.

DSC01157

Cala en flor

DSC01160

Mi rana hembra escondida en el agua.

DSC01161

Jacintos y lechugas en la pecera de los guppys, donde también las ranas han puesto huevos.

DSC01162

Lo blanco son los huevos maduros de las ranas.

DSC01166

Renacuajos recién nacidos

DSC01170

Renacuajos creciditos y los guppys

DSC01172

La bacopa empieza a desarrollarse (abajo derecha)

DSC01175

Peces comiendo.

DSC01176

Zona exterior del estanque donde están las alocasias y las cannas, y se aprecia una rana, ¿ la veis?.

DSC01179

VERANO 2009

Los nenúfares están todos desrrollados y dando flor casi una vez por semana.

DSC01182

Se puede apreciar como en la mitad del estanque da sol y en la otra mitad da sombra, lo que permite tener el agua cristalina y sin algas.

DSC01192

De nuevo otra flor de nenúfar.

DSC01195

Flor de nenúfar amarillo.

DSC01200

Mi tortuga.

DSC01201

DSC01202

Flor de ranúnculus lingua.

DSC01203

Flor de nymphoides peltata.

DSC01213

Otra flor de mi nenúfar amarillo.

DSC01217

Una ranita recién metamorfoseada de renacuajo, ¿la veis?

DSC01280

Nenúfar blanco al lado del amarillo.

DSC01281

Otra ranita recien convertida de renacuajo.

DSC01284

Foto de los peces.

Ranita recién metamorfoseada de renacuajo.

OTOÑO 2009

Foto del estanque después de arreglar un pinchazo de la lona.

Foto de juncus espiralis y nenúfares decallendo.

Otra foto de la remodelación del estanque.

Pez pequeño recien comprado.

INVIERNO 2010

El lirio ya empieza a apoderarse del estanque.

Foto del lirio, en el borde del estanque.

Rana que quería entrar en un lugar inapropiado.

39 comentarios

  1. Antonio

    hola precioso el estanqueya te mandare fotos del mio un saludo

    20/07/2009 en 3:54 pm

  2. Paula

    Que belleza!!!!, me encanto, te felicito está muy lindo. Muy buenas las fotos de las tortugas y ranas, Pavaroti se ve muy simpatico, Una cuestión: me sorprendio el color de la flor de cala, yo solo había visto blancas, se ve hermosa!!!
    Justamente en estos dias estoy construyendo mi estanque, asi que en cuanto este listo mandare fotos para compartir!!!Saludos desde Cordoba, Argentina. Paula.

    21/07/2009 en 1:34 am

    • akus1986

      hola, gracias por los comentarios, la cala generalmente es blanca, pero se venden híbridos de diversos colores. un saludo.

      21/07/2009 en 12:04 pm

  3. Quería agradecerte por compartir este hermoso pasatiempo con el mundo. Yo tengo muchas ganas de tener un estanque, pero ahora vivo en un departamento, así que tengo que esperar a tener mi casa algún día, con un jardín grande para hacerlo.
    Tus fotos son maravillosas y las he disfrutado enormemente, me gustaron mucho las ranitas. Claro que los peces son bellísimos y las plantas maravillosas.
    Prometo que cuando tenga mi estanque te mostraré las fotos y/o videos.
    Nuevamente muchas gracias.
    Un saludo muy grande.
    Marcos.
    Buenos Aires – Argentina

    22/03/2010 en 2:25 am

  4. Marcela

    Que bueno! Maravillada de tanta naturaleza, en un pequeño espacio. Enhorabuena que lo publicaste.
    Saludos desde Quilmes
    Marcela.

    18/04/2010 en 4:11 am

    • akus1986

      Gracias por los comentarios, un saludo.

      18/04/2010 en 1:52 pm

  5. Preciosísimo el estanque, me ha encantado. Siempre he querido tener uno, pero no tengo espacio apropiado… puede que algún día…
    Me ha encantado, de veras.
    Un saludo,
    Guillemrmo

    21/09/2010 en 11:02 pm

    • Muchas gracias, nunca digas nunca. un saludo.

      21/09/2010 en 11:40 pm

  6. oriol valls

    Muy bonito estanque.
    Yo tambien tengo uno que me construi yo mismo con cemento y tela esafaltica pero nunca e logrado ni lograre tener esas plantas tan bonitas.

    Un dia por ejemplo puse nenufares y hubo una calamarçada y se quedaron con el tronco y la raiz y por acavar de fastidiar me los entro una tortuga y se comio 3 peces i todos los nenufares, ahora tengo juncos y intentare poner bambú pero NUNCA LLEGARE A TENER UN ESTANQUE TAN BONITO. Y cuidadito con las tortugas,

    26/05/2011 en 7:28 pm

    • Hola, solo hay que tener un poco de paciencia, y poner las plantas que mejors se adapten a tu estanque. Un saludo y animo que seguro que consigues un bonito estanque.

      26/05/2011 en 8:40 pm

  7. oriol valls

    Muy bonito el estanque y muy bien cuidado, los nenufares son muy deviles y para tenerlos aci ai mucho trabajo ( calamarça, las tortugas…)

    FELICIDADES POR TU TRABAJO EN EL ESTANQUE ES UNA PRECIOSIDAD!!!!

    26/05/2011 en 7:30 pm

  8. Mª Jesús

    ¡HOLA!
    Felicidades por tu estanque. Yo tengo en construcción dos.El de los peces tiene unos 3000 litros(90cm de altura) y el de las tortugas unos 1000l(60 cm de altura.). Reciben sol desde las 11:00 hasta 16:00. Ambos tienen un cristal frontal. En invierno algún dia puede helar. Con todo esto, me gustaría saber que plantas me recomendáis, teniendo en cuenta que no quiero saturarlo, que los animales puedan comerse parte sin problemas y que sean en definitiva más prácticas que decorativas. Muchas gracias.
    ¡Ah! vivo en Madrid.

    08/09/2011 en 10:45 pm

  9. Mariel

    Te felicito!!!! se nota que le tienes mucho amor a la naturaleza, yo tengo 2 estanques pero vivo serca del mar y aqui no cresen muchas plantas, pronto cuando este mas lindo publicare fotos.,Que plantas me recomendas para tener un agua mas cristalina?, o le tendre q poner un alguicida? muchas gracias!!!!!
    Mar del Plata, Argentina

    04/10/2011 en 5:59 pm

    • Hola, gracias por el comentario, para el agua cristalina, la clave es que el sol no le de al agua de forma directa, y se puede evitar, poniendo gran cantidad de plantas flotantes o nenúfares que dan sombra al agua, o poniendo una malla de sombreo para que el sol le de al estanque de forma tamizada.También ayuda una buena bomba que oxigene el agua y plantas de ribera que puedan absorber los nutrientes que hay en el agua y así evitar la proliferación de algas. Los algicidas no los recomiendo porque, durante un tiempo tendrás el agua transparente, pero un vez que pase el efecto, las algas volveran a aparecer. Como flotantes lo mejor son las lechugas de agua y los jacintos de agua. si tienes alguna otra pregunta no dudes en hacerla, un saludo.

      05/10/2011 en 12:54 pm

  10. Trano

    Hola!
    Pues primero de nada unirme a las felicitaciones por tu maravilloso estanque! Yo he llegado aquí por las tortugas por eso 😉 Había pensado ponerle Soleirolia en la zona seca del acuario (100 litritos :p ) y tenía dudas de si es tóxica para comer para las tortus… Tu has tenido algún problema al respecto?
    Y ya puestos… qué plantas me sugerirías (tanto decorativas como comestibles) para meter dentro del acuario de la tortuga?
    Muchas gracias (y perdona las molestias :p)!
    Trano!

    19/10/2011 en 5:57 pm

    • hola, yo no he tenido ningun problema con la soleirolia, plantas para las tortugas las mejores son las flotantes, como lenteja de agua, salvinia, lechuga de agua,jacinto de agua, y también le va bien mirophillium, bacopa, hydrocotile… un saludo

      22/10/2011 en 2:05 pm

  11. Mariel

    hola!!! tengo muchas dudas!!! tengo un estanque con 8 peces, alevines y renacuajos!! que hago?!!!!! estoy tratando de pasar los alevines a una pecera, como les doy de comer? mis peces cuantas veces desovaran!? s.o.s (soy mama primerisa)!!!mil gracias!!

    29/10/2011 en 3:23 pm

    • Hola, si los alevines no son muy pequeños pueden vivir en el estanque si no hace mucho frío, en las tiendas hay comida en polvo para alevines, si no puedes triturar tu misma la comida que les a los peces adultos en un mortero por ejempo. Mientras las temperaturas sean adecuadas pueden desovar dos o tres veces, pero en esta época ya no desovan, un saludo.

      29/10/2011 en 3:31 pm

  12. Mariel

    gracias por tu ayuda!! me olvide de desirte que estoy en mar del plata,ARGENTINA,aca recien comienza la primavera, estan haciendo 16 grados de max; y si los alevines tienen 2 dias, medio cm, no corren peligro de que se los coman los otros peces,? saludos

    29/10/2011 en 6:01 pm

  13. Sería posible comprarte unas ranitas? soy de Madrid.

    05/03/2012 en 11:16 pm

    • Hola, no se pueden enviar ranas, esta prohibido, un saludo.

      07/03/2012 en 5:15 pm

  14. Eva

    Hola!Me encanta tu estanque!Entre aquí por casualidad busando en internet porqué a mi nenúfar no le sale la flor?Cuándo suele salir?A lo mejor es pronto o no tengo las condiciones ideales en mi estanque.El nenúfar está bien con muchas hojas nuevas pero sin flor: (.No sabía que las carpas y las ranas podían convivir!Es que soy novata,es nuestro primer estanque y el tuyo es una maravilla!Un saludo desde Zaragoza!

    15/05/2012 en 1:37 pm

    • Hola, gracias por el comentario, ten paciencia con los nenúfares, los mios todavía no han florecido, ya floreceran para junio. también depende del clima que hayas tenido y que tengas en este momento, un saludo

      16/05/2012 en 6:32 pm

  15. Que tal quisiera saber si tus ranas se quedan en el estanque o las tienes que andar cuidando para que no escapen yo tambien tengo un estanque y no se si criar ranas ahi saludos!

    13/07/2012 en 1:57 am

    • eso depende dl tipo d rana,la q yo tengo esta siempre en el estanke,siempre q tenga plantas, escondites e insectos para comer,yo tengo la rana comun, hay otras ranas q puede q si abandonen el estanque,saludos

      14/07/2012 en 11:01 am

  16. hola muy lindo tu estanque pero como haces para combatir las algas ya que estas consumen mucho oxigeno,y que me dices de la reproduccion de pces?

    13/07/2012 en 3:37 am

    • hola, lo único que hay que hacer para evitar las algas es hacer que no esten a gusto en el estanque, es decir tener muchas plantas, un filtro que limpie el agua, y evitar el exceso de sol, yo uso un toldo de semisombreado. Y los peces me han criado sin problemas, todos los años ponen huevos. un saludo.

      14/07/2012 en 11:00 am

  17. MARIEL BUFFET

    Hola! Maravilloso tu estanque con sus plantas y peces. Las tortugas y ranas , divinas!! Felicitaciones!

    04/08/2012 en 5:23 pm

  18. nicolas

    hola mut lindo todo, como haces para que no se crien algas en el agua?

    28/08/2012 en 6:16 pm

    • Lo que yo siempre aconsejo para tener el agua limpia, es: semisombra, una bomba con filtro, la cual tiene que tener un caudal del triple del estanque, ej si tu estanque tiene 5000 litros, la bomba tiene que ser de 15 000 litros por hora. Y por supuesto tener muchas plantas y entre ellas flotantes y que cubran mas o menos la mitad del estanque.

      28/08/2012 en 7:01 pm

  19. Juan Taoro

    ¿Y en tu estanque son compatibles las tortugas con los nenúfares?

    En el mío (3.500 litros y seis tortugas), en Tenerife, he intentado introducir nenúfares pero las tortugas los devoran. Las lechugas de agua no les gusta tanto y éstas se reproducen (más en primavera y verano; en otoño no se reproducen con esa rapidez y en invierno se empequeñecen y creo que mueren pq no vuelven a crecer) con mayor velocidad que la de las tortugas comiéndolas.

    La bomba de agua que compré se me averió al cabo de un año. 😦

    09/10/2012 en 8:48 pm

    • No son compatibles con casi ninguna planta, yo las tengo en un sitio aparte que hice para ellas. Un saludo.

      09/10/2012 en 10:34 pm

  20. Te felicito, muy hermoso tu estanque, acabo de hacer uno, y por tu experiencia ahora tengo temor de que se me pinche tambien jajaja… realmente muy lindo, creo q haré un seguimiento al mio en fotos asi como tu, aunque en el solamente tengo jacintos de agua, me faltan los pececitos y tb comprar un nenunfar azul que ya tengo visto donde lo venden… ahh querai corregirte q en unos post pusiste hermerocalis a los lilium 😉

    26/10/2012 en 2:31 am

  21. Caramba felicidades el estanque esta muy bien cuidado, tienes algun sistema de filtracion?

    16/05/2013 en 11:16 pm

  22. Gracias por contestar las dudas que me surgieron, pronto espero poder compartir con ustedes el avance que tenga con lo del estanque, me gusto la cronologia que tienes y hare algo similar para ver el avance de este proyecto, que espero resulte tan bien como el tuyo, saludos.

    18/05/2013 en 4:28 pm

  23. eunice

    Precioso el estanque, gracias por compartirlo con todos y felicitaciones por tanta paciencia, esfuerzo y trabajo!!!!!!!!!

    16/06/2013 en 4:00 pm

  24. david

    me as inspirado para mejorar mi estaq TE LO AGRADESCO

    14/07/2013 en 9:53 pm

  25. Mario

    Oye que ha pasado con tu estanque en estas ultimas fechas, bien valdria la pena una actualizacion en fotos, saludos y espero te encuentrs bien

    18/09/2013 en 10:17 pm

  26. Mario

    En breve te enviare fotos de mi estanque para que me des tus comentarios

    18/09/2013 en 10:18 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s