Invertebrados
Nueva página, renovada,
http://www.acuaestanques.com/
Daphnia magna
Tamaño: de 3 a 5 mm.
Temperatura: resistente a heladas.
Alimentación: filtra el agua en busca de fitoplacton y materia orgánica disuelta.
Comportamiento: pacífico, se dedica a nadar y a filtrar el agua, es alimento de peces y otros animales.
Unio pictorum (mejillón o almeja de agua dulce)
Tamaño: de 8 a 15 cm de longitud y de 3 a 4 cm de ancho.
Temperatura: de 5 a 25 Cº, no tolera bien las temperaturas superiores a 28 Cº.
Alimentación: filtra del agua las partículas de alimento, algas, infusorios, placton….
Comportamiento: pacífico, esta casi siempre semi enterrada, y filtra bastante el agua, hasta 2 litros por hora. Es inofensiva para los peces.
Corbícula fluminea ( almeja asiática)
Tamaño: hasta 5 cm.
Temperatura: de 8 a 25 Cº.
Alimentación: material orgánico que filtra del agua.
Comportamiento: pacífico, es hermafrodita.
Physa
Tamaño: de 1,3 a 2 cm.
Temperatura: se muestra activo en temperaturas que van desde 15 a 30 Cº, aunque pueden resistir heladas, de hecho se ha adaptado a casi todos los contientes.
Alimetación: restos de comida, algas, restos de plantas muertas… generalmente no daña a las plantas.
Comportamiento: pacífico, se pasa todo el día paseando por el estanque buscando alimento. Son hermafroditas.
Planorbis corneus
Tamaño: Puede alcanczar los 2 cm.
Temperatura: de 15 a 30 Cº, por debajo de 15 Cº entra en hivernación, enquistándose en su concha.
Alimentación: restos de alimento y de plantas, vegetales, algas, y restos de peces (comen carroña).
Comportamiento: pacífico, se pasa el día paseando por el estanque buscando alimento. Son hermafroditas, generalmente no dañan las plantas.
Atyaphyra desmaresti (camarón de río, gamba de río)
Tamaño: 3,6 cm mas o menos la hembra y 3 cm el macho.
Diferencias sexuales: la hembra es mayor que el macho.
Temperatura: de 4 a 30 Cº, aunque cuando pasa de 28 el agua tiene que estar muy oxigenada.
Alimentación: comida comercial para peces, vegetales, restos peces, también se comerá alevines de peces, renacuajos o cualquier otro animalito que pueda cazar.
Comportamiento: pacífico, es conveniente tenerlas en gran número para que se sientan mejor, como he dicho antes, puede depredar algún alevín o larva.
Cherax destructor
Tamaño: de 25 a 30 cm.
Diferencias sexuales: el macho es mayor y tiene las pinzas mas grandes que la hembra.
Temperatura: de 1 a 35 Cº. En temperaturas extremas, hiverna o estiva reduciendo su metabolismo al mínimo.
Alimentación: de todo, carne, algas, vegetales,crustáceos, anfibios,…..
Comportamiento: debido a su voracidad, solo se deben tener en estanques grandes donde el resto de fauna tenga espacio para nadar o esconderse.
Pacifastacus leniusculus (cangrejo señal)
Tamaño: de 14 a 18 cm.
Temperatura: de 1 a 30 Cº.
Alimentación: omnívoro, vegetales, carroña, peces, caracocles,anfibios….
Comportamiento: igual que el anterior.
Procambarus clarkii (cangrejo rojo americano)
Tamaño: hasta 15 cm.
Temperatura: similar al anterior.
Alimentación: similar al anterior.
Comportamiento: similar al anterior.
Gerris lacustris (zapatero)
El zapatero o Gerris lacustris, es un insecto hemíptero. También se encuentra con el nombre de «Hidrometra stagnorum» (aunque podría no ser exactamente el mismo). Familiarmente llamado «zapatero de agua».
Mide entre dos y tres centímetros de longitud corporal. La cabeza tiene largas antenas y grandes ojos Es posible verle sobre la superficie de las aguas entre abril y noviembre. También es abundante en árboles y arbustos, y en una amplia gama de plantas herbáceas. Aunque prefiere las aguas quietas, es capaz de nadar con firmeza en corrientes poco importantes.
Se desliza sobre el agua apoyándose en su larguísimo segundo par de patas, mientras que el par posterior lo utiliza a modo de timón; ambos pares poseen una almohadilla apical formada por pelos hidrorrepelentes, que consiguen formar como una pequeña bolsita de aire sobre la superficie, lo que la mantiene en flotación constante.
Las patas delanteras quedan libres y están atentas para la captura de otros pequeños insectos, de los que se alimenta con voracidad. Pasan el invierno bajo la vegetación próxima al agua, y al principio de la primavera, la hembra deposita los huevos sobre las plantas acuáticas.
Gyrinus natator (escribano de agua)
El escribano de agua es un pequeño coleóptero muy habitual en los estanques de nuestras latitudes, donde nada describiendo círculos a enorme velocidad, o sumergiéndose vertiginosamente ante cualquier alarma.
Su régimen alimenticio es carnívoro y se alimenta de pequeñas larvas.
Notonecta glauca (nadador de espalda)
Es un insecto acuático del orden de los chinches.Su longitud alcanza prácticamente los 2 cm. Su cuerpo esta adaptado para la natación ya que es bastante aerodinámico y además posee unas patas de atrás que usa a modo de remos para bucear, claro está boca arriba, mostrando su abdomen grisáceo. Habita en lagos, lagunas, pantanos, estanques, charcas y pilones o abrevaderos. Su alimentación consiste básicamente en insectos que encuentra en la superficie del agua y que caza con rápidos movimientos. Después los penetra con un tipo de aguijón, los descompone gracias a un líquido que segrega y come el «caldo» formado.Además también se alimenta de renacuajos como hace el ditísco o escarabajo buceador.Además de bucear tiene la capacidad de volar, y cuando se seca su zona acuática es capaz de llegar a otra. Aunque a veces mientras tiene las alas muy mojadas no consigue levantar el vuelo y se le ve saltando o dando impulsos gracias a esas patas traseras.
Otros invertebrados (pasa el cursor por encima de la foto y saldrá el nombre):