Hydrocharis morsus-ranae
Hydrocharis morsus-ranae (mordisco de rana)
Plantas acuáticas, herbáceas, emergentes, estoloníferas. Tiene follaje parecido a un nenúfar y es más pequeña. Esta planta vivaz de hoja caduca alcanza una envergadura de 10 cm, pero varias juntas suelen cubrir una extensión de 90 cm de diámetro. Tiene raíces rastreras, flota en la superficie.
Floración: flores pequeñas y blancas, que se producen a lo largo del verano. Las flores tienen tres pétalos con centros amarillos, y miden hasta 2,5 cm de diámetro.
Exposición: preferentemente lugares soleados.
Posición: planta flotante.
Temperatura: resistente a heladas, si el estanque es suficientemente profundo. Durante la primavera y verano la planta fabrica y desarrolla los hibernáculos; en otoño se desprenden de la planta y, tras flotar un tiempo, caen al fondo de la laguna y así pasan el invierno. A finales del invierno se activan, crecen y dan lugar a una nueva planta.
Multiplicación: Se multiplican fácilmente separando plantas recién nacidas. De hecho se multiplican con facilidad tal y como hemos explicado arriba.
La reproducción sexual se produce de forma más ocasional, floreciendo las plantas durante los meses de julio-agosto. La polinización se produce fuera del agua y la realizan insectos; las flores femeninas presentan nectarios que proceden de estaminodios modificados, en cambio, en las masculinas éstos faltan.
Deja una respuesta